Definicion: Las Competencias denominadas de CUARTO DE MILLA son Pruebas de Aceleración que se disputan sobre una recta de 402 metros, dividida en dos carriles, cada uno de ellos ocupado por un vehículo inscripto y habilitado 


Diferentes clases: Los vehículos que están habilitados para competir, se dividirán en Clases en función de los Tiempos Mínimos que se han establecido como Topes de Tiempos para cada una de ellas. Este sistema establece que en cada una de las Clases los dos participantes compiten sin registrar un tiempo inferior al establecido para la misma. Si esto sucede el Participante es considerado como Caído de Tiempo, queda eliminado de la competencia y pierde los puntos de esa tirada, pero mantiene los ganados en las anteriores instancias. 
En el caso que un competidor quiera descender de Clase con un auto, deberá solicitarlo por escrito a las Autoridades, quienes evaluarán la performance del vehículo por lo menos durante las tres fechas siguientes, posteriores a esa solicitud. Luego de esa evaluación, se autorizará o no el descenso de Clase. 
Está prohibido que un vehículo participe en dos Clases simultáneamente 

CLASE 1 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 17,50” 
CLASE 2 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 17,00” 
CLASE 3 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 16,00” 
CLASE 4 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 15,00” 
CLASE 5 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 14,00” 
CLASE 6 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 13,00” 
CLASE 7 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 12,40” 
CLASE 8 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 11,80” 
CLASE 9 - TOPE MINIMO . . . . . . . . . . . . . . 10,80” 


En estos momentos en argentina el ¼ de milla conserva 4 grandes categorías : 
AUTOS DE CALLE 
CASCOS DESARMADOS 
FUNNY CARS 
DRAGTERS 

De estas cuatro categorías pueden obtener otras subcategorías dependiendo del motor que tenga cada vehiculo: 

Motor 4 cilindros 
Motor 6 cilindros 
Motor 8cilindros
 

Seguridad (lo mas importante): Mientras el vehículo esté en la Pista, tanto para Pruebas, como para Tiradas o para cada carrera, el Piloto debe usar obligatoriamente un Casco de Seguridad aprobado para pruebas automovilísticas, que cubra la nuca y los laterales de su cabeza, convenientemente abrochado y tener colocado el cinturón de seguridad, con un mínimo de tres anclajes (Bandolera y Cintura). 
En el caso de que el vehículo no tenga parabrisas enterizo, el Piloto debe usar obligatoriamente un casco con visor transparente. 
Para los vehículos sin modificaciones con relación a como son provistos por el fabricante, solamente se les exigirá el cinturón de tres anclajes y su conformidad aparente con las exigencias mínimas de seguridad. 
Para los demás vehículos, cuya estructura metálica haya sido modificada, o para los dragster o los prototipos, los Organizadores podrán exigir las medidas de seguridad adicionales que crean convenientes, como la instalación de una estructura de seguridad (Jaula) que cumpla con las Normas Vigentes. El vehículo que al solo juicio de las Autoridades de la Prueba, no cumpla con las Normas de Seguridad, no será autorizado a competir o será excluido desde el momento que se advierta su aparente incumplimiento de esas Normas. En estos casos se procederá a devolver el importe de la Inscripción. 

Autos de calle y cascos desarmados: 
Se definieron de acuerdo a su carrocería/chasis, si la estructura esta en estado original y el vehiculo sin faltantes de importantes lo consideramos auto de calle. 
En cambio si la estructura esta modificada, alivianada pero conserva los anclajes y la posición del motor original se considera al vehiculo como un “casco desarmado” 
A los autos de calle y cascos los podemos dividir en otras subcategorías de acuerdo al tipo de preparación que posean, pueden ser aspirados, sobrealimentados con oxido nitroso, turbo, etc. Además se creo una subcategoría de autos con tracción integral. 
Motores aspirados 
Motores sobrealimentados con oxido nitroso 
Motores turbo